CUANTO GANA UNA CAFETERÍA

Montar una cafetería, ¿Cuánto puedo ganar?

Muchas personas que desean emprender su propio negocio se plantean la atractiva opción de montar una cafetería independiente en su barrio o pueblo, lamentablemente, la mayoría no lo meditan bien antes de arrancar y luego vienen los problemas.

Este artículo pretende ser una linterna para aquellos que se encuentren en esta tesitura y que deseen hacerlo bien desde el principio.

Don’t play games that you don’t understand, even if you see lots of other people making money from them.” – Tony Hsieh, Zappos CEO

No es un negocio para rendirse a la primera

Para que una cafetería de proximidad funcione adecuadamente debemos analizar muy bien la ubicación, la selección de productos y contar con un fondo de maniobra para que tengamos el «pulmón» necesario en los inicios.

Cuando una cafetería alcanza su velocidad de crucero, normalmente a partir del segundo año, suele dejar una rentabilidad entre el 12% y el 20% de las ventas anuales. Pero la perseverancia y el buen hacer son fundamentales.

¿Cuánto cuesta montar una cafetería?

Según nuestros estudios del mercado, el coste promedio de montar una cafetería oscila entre los 50.000 y 350.000 €.

Hoy en día la experiencia de consumo juega un papel muy importante, así que si se desea tener algo más que una cafetería de barrio que saca lo justo para vivir trabajando como una mula, toca invertir un poco más.

También te resultará útil  Plan de Negocio para Tu Restaurante: La Guía definitiva

Estamos, por tanto, hablando de inversiones importantes, la buena noticia es que existen unas fórmulas de financiación muy interesantes como puede ser el leasing que aporta muchas ventajas al emprendedor.

 

Es verdad que podemos comprar los activos de un negocio en traspaso y la inversión será mucho menor, pero, si nos ponemos a pensar los motivos por los que ese negocio terminó cerrando, muy probablemente lleguemos a la conclusión de que pudo tratarse de un error de concepto; esto nos llevará a realizar una reestructuración del mismo que requiere una inversión si queremos que la clientela realmente note el cambio.

Presupuesta adecuadamente los costes iniciales

Este es un trabajo que hace muy poca gente, pero entraña mucho riesgo el no hacerlo ya puede ocasionar que el propietario se quede sin margen de maniobra para el caso de que las ventas no acompañen desde el principio.

Nos la jugamos a doble o nada, y no podemos esperar demasiado de la suerte en este sentido.

Por lo tanto, la primera recomendación es que hagamos un plan de negocio bien detallado antes de dar los primeros pasos.

Sí, ya sé que el papel lo aguanta todo. No obstante, créeme que no es lo mismo tener la ruta trazada de antemano que improvisar sobre la marcha.

El arte de vender café

El producto estrella de cualquier cafetería es el café lógicamente. El mismo juega un papel muy importante en la rentabilidad de este tipo de negocios, puesto que su «markup» (índice que se aplica sobre el coste de adquisición del producto) es muy atractivo.

Una taza promedio de café puede costar entre 7 céntimos y 45 céntimos si hablamos de cápsulas, y el precio de venta al público suele rondar entre 1,50 y 2,50 € .

También te resultará útil  Llena tu negocio con estas estrategias probadas.

Si vendemos  100 tazas de café al día obtendremos una rentabilidad anual por este producto de unos 60.000 euros.

¿Dónde montar una cafetería?

La ubicación es un factor determinante para la rentabilidad de una cafetería; sin embargo, debemos tener en cuenta que los locales que se encuentran en las zonas «buenas» con alto tráfico peatonal y demás, suelen tener rentas muy altas y que penalizan enormemente la rentabilidad del negocio.

Por regla general, debemos procurar que el alquiler no esté por encima del 5% de las ventas previstas.

Un local que tenga cerca edificios de oficinas o centros de negocios puede ser lo ideal, no obstante, debemos darnos cuenta de que estas ubicaciones quedan vacías a partir de las nueve de la noche y, desde luego, los festivos y fines de semana no podremos esperar gran cosa del negocio.

 

Busca un local de entre 60 y 150 metros cuadrados para que puedas llenar en las horas punta y compenses aquellas otras horas en las que el consumo es prácticamente nulo. Te diría que es imprescindible que te tengas terraza y que te asegures de que la misma se pueda semi – cubrir en invierno.

Fíjate además en la orientación del sol para que la terraza resulte atractiva en cualquier época del año.

Y, eso sí, por la competencia no te preocupes, ya que la oferta siempre llama a la demanda.

Si deseas que te ayudemos a montar tu propia cafetería o negocio de restauración, sea o no franquicia, no dudes en ponerte en contacto conmigo rellenando este cuestionario:

 

 

CONTACTO

CONTACTO

A veces las grandes cosas comienzan con un gesto insignificante, como rellenar un formulario de contacto

Consentimiento

CONTACTO

CONTACTO

A veces las grandes cosas comienzan con un gesto insignificante, como rellenar un formulario de contacto

Consentimiento

Lee también…